Bolsa, mercados y cotizaciones

El petróleo registra ganancias del 3% y el Brent aguanta con holgura sobre los 30 dólares

  • El crudo se recupera de las caídas que registró la pasada sesión
  • Inversores y analistas esperan un acuerdo entre Arabia Saudí y Rusia
  • La OPEP y otros países productores (OPEP+) se reúnen el jueves

Los precios del petróleo vuelven a las alzas este martes. Recuperan así lo perdido en la pasada sesión. El Brent, de referencia en Europa, se acerca de nuevo a los 34 dólares el barril al tiempo que el West Texas, referente en EEUU, apunta a los 27 dólares. Los inversores siguen a la espera de que se confirme (o no) un acuerdo para recortar la producción entre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), con Arabia Saudí a la cabeza, y otros países productores como Rusia.

En el día de ayer, el Brent cerró a la baja, con un recorte del 2,87%, ante la falta de novedades sobre el esperado pacto entre el cártel y sus socios, grupo conocido como OPEP+.

La reunión telemática de la OPEP+ que estaba prevista precisamente para este lunes fue aplazada hasta el 9 de abril.

Inversores y analistas tienen su atención puesta en cualquier novedad que pueda surgir de las negociaciones, con las que se espera estabilizar el mercado.

Los precios del 'oro negro' han sufrido un auténtico desplome desde finales de febrero ante la caída de la demanda global como consecuencia de la pandemia del coronavirus, agravada por la guerra de precios iniciada a mediados de marzo entre Arabia Saudí y Rusia.

Entre el jueves y el viernes de la semana pasada, el petróleo rebotó con fuerza ante las expectativas de que el acuerdo entre Riad y Moscú ya era una realidad. Fue el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien avivó estas esperanzas a través de su Twitter personal.

Sin embargo, según informa hoy Reuters, Arabia Saudí y Rusia estarían dispuestas a sellar pacto con una condición: que Washington se una a la iniciativa. "Sin Estados Unidos, no hay trato", declaró una de las fuentes consultadas por la agencia de noticias. 

Desplome en los precios

Gracias a estas recientes ganancias, las enormes pérdidas del crudo acumuladas en lo que va de año se han reducido al 40% (previamente superaban el 60%). El Brent comenzó 2020 en los 66 dólares el barril y el West Texas en los 61 dólares.

"Los bruscos movimientos en el precio del crudo que vimos la semana pasada está previsto que continúen", auguraba en Departamento de Análisis de Renta 4 en su comentario de ayer.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky